Tres iconos de mis años mozos y, en las manos de cada uno, su arma característica, cargada de simbolismo. Son Goku y el bastón mágico, que invitaba a su dueño a alargarlo y a encogerlo según su voluntad y al público a multiplicar las alusiones biológicas según su grado de (in)madurez. Seiya y el arco... Leer más →
Demonios
¿Cuán atemorizados debían estar los primeros navegantes europeos al penetrar en los oscuros santuarios de cualquier país asiático, poblados de intrigantes criaturas quiméricas de ojos saltones y colmillos amenazantes? En sus aldeas natales, las cosas estaban claras. Lo bueno era bello y era verdadero. Los ángeles como los dioses del Olimpo lucían perfectas proporciones y... Leer más →
LGBTI
Junio el mes del Orgullo y los Time Lines de mis redes sociales de repente se inundan con listas que las plataformas de streaming, las editoriales o simples creadores de contenido hacen de sus obras y personajes LGBTI más representativos y queridos. Con el eterno retorno de su inevitable corolario: los debates apasionados sobre la... Leer más →
Monos (猿 / saru)
En las primeras semanas del confinamiento de la primavera pasada, se hizo viral una noticia sobre los monos del templo de Lopburi, en Tailandia, que, ante la escasez de alimentos provocada por la ausencia de turistas y locales, habrían causado un gran caos invadiendo la ciudad. La verdad, estuve en Lopburi unos meses antes de... Leer más →
Street food (小吃 / Xiaochi)
Una gélida y húmeda mañana de 1520, los arruinados mercaderes venecianos descubrieron, horrorizados, como de un navío portugués empezaban a descargar, en los muelles de la plaza San Marco, canela de Ceylan, pimienta de Goa, jengibre de Malaca, nuez moscada de Ambon y clavos de Ternate. Esa mañana marcó la decadencia de la ruta terrestre... Leer más →
Pelo (髪 / kami)
Dos iconos absolutos del Manga, Astroboy y Son Goku. Dos rasgos icónicos absolutos, ojos grandes, pelo raro. Ay, ¡esos cortes de pelo hipnotizantes! Pelos rosas, azules, verdes o violetas del Anime. Largas y cuidadas cabelleras de las cortesanas de Heian. O largas y peligrosas y caóticas cabelleras de los fantasmas femeninos. Para los primeros occidentales... Leer más →
Políticas (政治 /Seiji)
¿Se os hacen a veces difíciles de entender las intrigas políticas que aparecen de telón de fondo en las ficciones orientales? ¿Qué coño son NERV y SEELE en Evangelion? ¿Por qué tienen esa manía de dejar tantos cabos sueltos? No os preocupéis. Yo tampoco las entiendo. Es más, estoy convencido de que ellos tampoco. Y... Leer más →
Occidentes (洋 / You)
Detective Dee and the phantom flame, Tsui Hark. ¡Vivan los anacronismos! Un minuto es el tiempo exacto que tardó Tsui Hark en enamorarme con su primer Detective Dee. Y eso que recuerdo que me la puse un domingo de resaca para alimentar mi encefalograma plano. Pero en cuanto se abrió con una puesta de sol... Leer más →
Burocracias (官界 / kankai)
Durante siglos y hasta hace bien poco, en Europa poníamos en la cúspide de la jerarquía social a la casta de los guerreros, demostrando nuestro interés por la violencia, la guerra y la sumisión del prójimo. En la India, este honor lo ocupaban los brahmanes, sacerdotes y otros gurús, subrayando, en cambio, su poco interés... Leer más →
Sidartas (釈迦 / Shakyamuni)
Para convencerse de que en nuestra cultura pop occidental está profundamente arraigada la herencia judeocristiana, basta con echar un vistazo a sus iconos épicos más mediáticos. No es muy original señalar las biografías bíblicas que les sirven de modelo: ¿qué son Superman, Luke Skywalker o Harry Potter sino una versión brilli brilli de Moisés y... Leer más →