Tres iconos de mis años mozos y, en las manos de cada uno, su arma característica, cargada de simbolismo. Son Goku y el bastón mágico, que invitaba a su dueño a alargarlo y a encogerlo según su voluntad y al público a multiplicar las alusiones biológicas según su grado de (in)madurez. Seiya y el arco... Leer más →
Políticas (政治 /Seiji)
¿Se os hacen a veces difíciles de entender las intrigas políticas que aparecen de telón de fondo en las ficciones orientales? ¿Qué coño son NERV y SEELE en Evangelion? ¿Por qué tienen esa manía de dejar tantos cabos sueltos? No os preocupéis. Yo tampoco las entiendo. Es más, estoy convencido de que ellos tampoco. Y... Leer más →
Burocracias (官界 / kankai)
Durante siglos y hasta hace bien poco, en Europa poníamos en la cúspide de la jerarquía social a la casta de los guerreros, demostrando nuestro interés por la violencia, la guerra y la sumisión del prójimo. En la India, este honor lo ocupaban los brahmanes, sacerdotes y otros gurús, subrayando, en cambio, su poco interés... Leer más →
Sidartas (釈迦 / Shakyamuni)
Para convencerse de que en nuestra cultura pop occidental está profundamente arraigada la herencia judeocristiana, basta con echar un vistazo a sus iconos épicos más mediáticos. No es muy original señalar las biografías bíblicas que les sirven de modelo: ¿qué son Superman, Luke Skywalker o Harry Potter sino una versión brilli brilli de Moisés y... Leer más →
Deportes (スポーツ / Supootsu)
¿Qué hilo une a Bodhidharma (el íconico "muñeco" Daruma, sin pies ni manos), que en el siglo VI cruzó los altísimos pasos nevados del Pamir para llevar el Chan (su escuela budista) y las artes marciales indias a la China de los Tang, con el campo de fútbol infinito que tenía que cruzar Oliver Atton... Leer más →