Muñecas

En 1952, con Japón empezando a duras penas a levantarse de la miseria de la posguerra, un joven médico, Osamu Tezuka, sienta las bases del manga con su Tetsuwan Atom, adaptación oriental del mito de Pinocchio. El protagonista, un robot-muñeco creado por un científico a imagen de su hijo fallecido en un accidente y abandonado... Leer más →

Armas

Tres iconos de mis años mozos y, en las manos de cada uno, su arma característica, cargada de simbolismo. Son Goku y el bastón mágico, que invitaba a su dueño a alargarlo y a encogerlo según su voluntad y al público a multiplicar las alusiones biológicas según su grado de (in)madurez. Seiya y el arco... Leer más →

Demonios

¿Cuán atemorizados debían estar los primeros navegantes europeos al penetrar en los oscuros  santuarios de cualquier país asiático, poblados de intrigantes criaturas quiméricas de ojos saltones y colmillos amenazantes? En sus aldeas natales, las cosas estaban claras. Lo bueno era bello y era verdadero. Los ángeles como los dioses del Olimpo lucían perfectas proporciones y... Leer más →

Luz eléctrica (電気/denki)

Dicen por la tele, comentan por las redes y se lamentan mis amigos que el precio de la luz está imposible. Y conforme la tarifa del quilovatio alcanza nuevas cimas, yo no puedo más que recordar la impúdica exhibición de luces, colores y sonidos de cualquier ciudad asiática y preguntarme que cómo coño lo pagan.... Leer más →

Islas (島 / shima)

En el principio de todo estaba el mar, y una pareja de dioses, Izanami e Izanagi, hundió una lanza en la superficie líquida y removiendo y removiendo, de las gotas que salpicaban empezaron a salir islas. Concretamente, las 6000 islas que conforman el archipiélago nipón, de las cuales hoy en día más de 400 están... Leer más →

LGBTI

Junio el mes del Orgullo y los Time Lines de mis redes sociales de repente se inundan con listas que las plataformas de streaming, las editoriales o simples creadores de contenido hacen de sus obras y personajes LGBTI más representativos y queridos. Con el eterno retorno de su inevitable corolario: los debates apasionados sobre la... Leer más →

Cristianismos (キリスト教 / kuristokyou)

Sigo temblando cada vez que recuerdo la mirada de odio de un amigo en el cine, cuando le confesé, a mitad de la peli y con él mirando el móvil cada cinco minutos, que aún quedaba una hora y media más de panorámicas lentas, debates teológicos sobre le naturaleza de la religión entre samuráis y... Leer más →

Monos (猿 / saru)

En las primeras semanas del confinamiento de la primavera pasada, se hizo viral una noticia sobre los monos del templo de Lopburi, en Tailandia, que, ante la escasez de alimentos provocada por la ausencia de turistas y locales, habrían causado un gran caos invadiendo la ciudad. La verdad, estuve en Lopburi unos meses antes de... Leer más →

Monturas (乗り物 / norimono)

¿Cuáles son los atributos del héroe? La respuesta la tenemos en nuestro icono manchego. En esa génesis espontánea heroica que es la autoproclamación como caballero del Quijote, lo primero que hace el hidalgo es buscarse un nombre, un casco, una lanza y un caballo, al que bautiza Rocinante para emparentarlo con otros corceles legendarios como... Leer más →

Burocracias (官界 / kankai)

Durante siglos y hasta hace bien poco, en Europa poníamos en la cúspide de la jerarquía social a la casta de los guerreros, demostrando nuestro interés por la violencia, la guerra y la sumisión del prójimo. En la India, este honor lo ocupaban los brahmanes, sacerdotes y otros gurús, subrayando, en cambio, su poco interés... Leer más →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑