Tengo cierta debilidad por la traducción más común de “Urusei”, que casi siempre se convierte en los subtítulos de los animes en el imperativo “cállate”. En su sentido literal, se trata de un adjetivo que significa “ruidoso”. Aunque arrojado secamente a la cara de un interlocutor, subraya que sus palabras son eso, un ruido molesto... Leer más →
Demonios
¿Cuán atemorizados debían estar los primeros navegantes europeos al penetrar en los oscuros santuarios de cualquier país asiático, poblados de intrigantes criaturas quiméricas de ojos saltones y colmillos amenazantes? En sus aldeas natales, las cosas estaban claras. Lo bueno era bello y era verdadero. Los ángeles como los dioses del Olimpo lucían perfectas proporciones y... Leer más →
Islas (島 / shima)
En el principio de todo estaba el mar, y una pareja de dioses, Izanami e Izanagi, hundió una lanza en la superficie líquida y removiendo y removiendo, de las gotas que salpicaban empezaron a salir islas. Concretamente, las 6000 islas que conforman el archipiélago nipón, de las cuales hoy en día más de 400 están... Leer más →
Playas (海 / umi)
Uno de los road trips más tranquilos y extraños que he hecho fue por la península de Noto, en la prefectura de Ishikawa. Alquilamos uno de esos coches de juguete japoneses y empezamos a quemar carretera cruzando pueblecitos apartados y vetustos, localidades turísticas olvidadas y costas salvajes y escarpadas. Como buen hijo de la Costa... Leer más →
Cortes e institutos (禁中と高校)
He de confesar que tengo dos placeres culpables, si es que existe un placer culpable: las películas de adolescentes y las películas de princesas. Hasta que hace poco, mirando Sex Education, me di por fin cuenta de que, en realidad, eran la misma cosa: las high school americanas con sus complejas reglas tácitas no son... Leer más →
Cristianismos (キリスト教 / kuristokyou)
Sigo temblando cada vez que recuerdo la mirada de odio de un amigo en el cine, cuando le confesé, a mitad de la peli y con él mirando el móvil cada cinco minutos, que aún quedaba una hora y media más de panorámicas lentas, debates teológicos sobre le naturaleza de la religión entre samuráis y... Leer más →
Aguas (水 / mizu)
En Japón, todo es agua, el agua baña todos sus grandes iconos culturales. Las aguas tranquilas y purificadoras de los onsen, las casas de baños donde transcurre su película más mundialmente conocida, el Viaje de Chihiro. Las aguas violentas y destructoras de la Gran Ola de Hokusai, mares desencadenados y ríos desbordados que amenazan desde... Leer más →
Pelo (髪 / kami)
Dos iconos absolutos del Manga, Astroboy y Son Goku. Dos rasgos icónicos absolutos, ojos grandes, pelo raro. Ay, ¡esos cortes de pelo hipnotizantes! Pelos rosas, azules, verdes o violetas del Anime. Largas y cuidadas cabelleras de las cortesanas de Heian. O largas y peligrosas y caóticas cabelleras de los fantasmas femeninos. Para los primeros occidentales... Leer más →
Políticas (政治 /Seiji)
¿Se os hacen a veces difíciles de entender las intrigas políticas que aparecen de telón de fondo en las ficciones orientales? ¿Qué coño son NERV y SEELE en Evangelion? ¿Por qué tienen esa manía de dejar tantos cabos sueltos? No os preocupéis. Yo tampoco las entiendo. Es más, estoy convencido de que ellos tampoco. Y... Leer más →
Monturas (乗り物 / norimono)
¿Cuáles son los atributos del héroe? La respuesta la tenemos en nuestro icono manchego. En esa génesis espontánea heroica que es la autoproclamación como caballero del Quijote, lo primero que hace el hidalgo es buscarse un nombre, un casco, una lanza y un caballo, al que bautiza Rocinante para emparentarlo con otros corceles legendarios como... Leer más →